1ra actividad de laboratorio: Observación de una muestra de suelo.
Problema: ¿Qué es el suelo, una mezcla homogénea o heterogénea?
Objetivo: Determinar experimentalmente si el suelo es una mezcla homogénea o heterogénea
Materiales: Recipiente, microscopio estereoscopio o lupa, vidrios de reloj, gotero, balanza electrónica, espátula, pinzas para crisol, tamiz o malla metálica, recipiente seco para guardar la mezcla.
Procedimiento:
1- Toma una poción de tierra de algún lugar y vacíala en tu recipiente.
3.-Ahora agrega una gota de agua a la superficie del suelo y observa cuidadosamente lo que sucede.
4.-Coloca otra porción de suelo en un vidrio de reloj seco previamente pesado, determina la masa de la muestra en la balanza electrónica y anota esta información (m1)
5.- Coloca otra porción de suelo en un vidrio de reloj seco previamente pesado, determina la masa de la muestra en la balanza electrónica y anota esta información (m1), Introduce el vidrio de reloj con la muestra en la estufa del laboratorio aproximadamente a 105°C durante una hora. al término de este periodo, saca con ayuda de unas pinzas para crisol la muestra de la estufa y determina la masa en la balanza electrónica.
Conclusión: El suelo está constituido por una parte sólida, una parte gaseosa (aire del suelo) y una parte líquida (agua del suelo o disolución del suelo, por lo que se puede afirmar que el suelo es una mezcla heterogénea.