Se realizarán distintas mezclas que en este caso son: una mezcla heterogénea líquida, una mezcla heterogénea con una fase sólida y una líquida, una mezcla homogéenea líquiday una mezcla homogénea sólida. Y se separará una de ellas que en este caso,es la segunda.
2.- OBJETIVO:
Aprender a distinguir las mezclas homogéneas de las mezclas heterogéneas.Así como lograr separar una mezcla correctamente.
3.-PLANTEAMIENTO DE LA HIPÓTESIS:
Si utilizamos la decantación en la separación de la fase sólida con la líquida se separará por su densidad y tambíen se utilizará la destilación para separar en alcohol del agua
4.-MATERIALES Y PROCEDIMIENTO.
- agua destilada
-alcohol
-glicerina
-aceite
-arena
-sal
-azúcar
-tubos de ensayo
-gradilla
-termómetro
-vaso de precipitados
-soporte universal
-mechero
-envudo de decantación
- manguera
-pinzzas para tubo
5.- PROCEDIMIENTO:
1. Lo primero que hicimos fue elegir las mezclas que haríamos y la primera de ellas fue la heterogénea líquida compuesta por aceite, agua destilada y alcohol

2. posteriormente realizamos la heterogénea hecha de dos fases: una sólida y una líquida, para la sólida utilizamos azúcar y para la líquida alcohol con agua

3. La siguiente mezcla fue una homogénea líquida hecha pos alcohol y agua

4. Y finalmente, la última mezcla fue una homogénea sólida, la cual realizamos a base de azúcar, sal y harina

5. después debíamos escoger cual de las mezclas separar. así que separamos la segunda mezcla

6. Para separar la segunda era necesario utilizar el método de decantación por lo que utilizamos el embudo respectivamente.

7. Después procedimos al método de destilación parara separar el agua del alcohol

8. Finalmente separamos la mezcla

7.- ANÁLISIS DE RESULTADOS:
Pudimos observar el cambio de temperatura en la tabla ya expuesta que mostraba cual era el punto de ebullición del alcohol
Y también se pudo apreciar hasta que punto debíamos dejar hervir la sustancia.
CONCLUSIÓN:
Los materiales se encuentran en distintos estados de agregación.
| |||||
Cuanto más grandes y visibles son los componentes de la mezcla más fácil es separarlos.
|
No hay comentarios.:
Publicar un comentario