ELEMENTO
Es la sustancia que no puede ser descompuesta en otra más simple mediante una reacción química.
CARACTERÍSTICAS:
El número atómico indica el número de protones en la cortaza de un átomo. .
El nombre indica la masa atómica de un átomo. La masa atómica de un isótopo indica el número de neutrones que están presentes en la corteza de los átomos. La masa atómica indica el número partículas en la corteza de un átomo; esto quiere decir los protones y los neutrones.
La electronegatividad mide la tendencia de un átomo para atraer la nube electrónica hacia sí durante el enlace con otro átomo.
La densidad de un elemento indica el número de unidades de masa del alemento que están presentes en cierto volumen de un medio.
El punto de fusión de un elemento o compuesto es la temperatura a la cual la forma sólida del elemento o compuesto se encuentra en equilibrio con la forma líquida.
El punto de ebullición de un elemento o compuesto significa la temperatura a la cua lla forma líquida de un elemento o compuesto se encuentra en equilibrio con la forma gaseosa.
Es el radio que tiene un ión en un cristal iónico, donde los iones están empaquetados juntos hasta el punto que sus orbitales atómicos más externos están en contacto unos con otros.
ATÓMICO:
Un átomo es la unidad constituyente más pequeña de la materia que tiene las propiedades de un elemento químico. Cada sólido,líquido, gas y plasma se compone de átomos neutros o ionizados. Los átomos son muy pequeños; los tamaños típicos son alrededor de 100 pm (diez mil millonésima parte de un metro)


MOLECULAR:
Es un grupo eléctricamente neutro y suficientemente estable de al menos dos átomos en una configuración definida, unidos por enlaces químicos fuertes (covalentes o enlace iónico)


COMPUESTO:
un compuesto es una sustancia formada por la combinación de dos o más elementos de la tabla periódica. Los compuestos son representados por una fórmula química.
COMPUESTO MOLECULAR:
Compuestos moleculares, están formados por moléculas, constituidas por átomos unidos mediante enlace covalente. Las moléculas se representan mediante una fórmula química que indica los tipos de átomos presentes y la proporción en que participan.


MEZCLA:
Las mezclas, por lo tanto, están formadas por varias sustancias que no mantienen interacciones químicas. Las propiedades de los diversos componentes pueden incluso ser distintas entre sí.
CARACTERÍSTICAS:
CARACTERÍSTICAS:
Componentes.- Se conforman por una o varias sustancias, mismas que pueden ser elementos distintos mezclados, diversos compuestos, o elementos y compuestos mezclados entre sí.
Proporciones variables de sus componentes.- Sus componentes tienen proporciones variables, en ellas los componentes (elementos o compuestos diversos), conservan sus propiedades químicas y pueden ser separados mediante procedimientos mecánicos y físicos. Un ejemplo de mezcla muy simple de separar sería el caso de una ensalada en donde los diferentes componentes, (lechugas, jitomates, pepinos, o frutas, se pueden separar fácilmente al encontrarse tan solo mezclados (revueltos o combinados entre sí), los diversos componentes que la conforman.
Sus componentes no pierden sus propiedades.- Los materiales de que se conforman estas mezclas no pierden sus propiedades químicas particulares, a diferencia de los compuestos en donde sí existe una interacción química.
La cantidad de componentes es variable.- Los diversos componentes de que están formadas no están siempre presentes en las mismas proporciones, puede haber una mayor o menor cantidad de uno o de varios de los componentes de la mezcla comparativamente a los demás.
Sus componentes se pueden separar por medios físicos.- Los materiales de que están conformadas pueden separarse mediante diversos métodos físicos, como la filtración, la decantación, la destilación, la evaporación, o mediante la acción del calor, como cuando se usa para separar aleaciones de metales, ya que los metales se funden a diferentes temperaturas, o mediante las fuerzas magnéticas como en el caso de el hierro en una mezcla de arena y hierro en polvo, a diferencia de los compuestos en donde debe de haber una reacción química de por medio para poder realizar la separación de los componentes.
Disposición irregular de las partículas.- En muchas mezclas las partículas que la componen se encuentran distribuidas de manera irregular, esto es muy fácil de observar por ejemplo en varias rocas o en la tierra, en donde se puede observar la irregularidad de la distribución de las sustancias de que están compuestas.
MEZCLAS HOMOGÉNEAS Y HETEROGÉNEAS
Mezclas homogéneas : Aquellas mezclas que sus componentes no se pueden diferenciar a simple vista. Las mezclas homogéneas de líquidos se conocen con el nombre de disoluciones y están constituidas por un soluto y un disolvente, siendo el primero el que se encuentra en menor proporción y además suele ser el líquido. Por ejemplo, el agua mezclada con sales minerales o con azúcar, el agua es el disolvente y el azúcar el soluto.
Mezclas Heterogéneas : Aquellas mezclas en las que sus componentes se pueden diferenciar a simple vista.

Mezclas Heterogéneas : Aquellas mezclas en las que sus componentes se pueden diferenciar a simple vista.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario